Posts

Showing posts from June, 2025

INTEGRANTES

Image
  Jose Yael Bautista Santos 2°A Ofimatica Jesus Mata German 2° Ofimatica

Clasificación de las sustancias

Image
  Clasificación de las sustancias Las sustancias psicoactivas se pueden clasificar según diversos criterios. Una de las principales clasificaciones se basa en su origen, diferenciando entre sustancias naturales y sintéticas. También pueden dividirse según su legalidad y según el efecto que producen en el sistema nervioso. Estas categorizaciones permiten comprender mejor su funcionamiento y los riesgos asociados a su consumo. Clasificación según su origen Las sustancias naturales son aquellas que provienen directamente de plantas, hongos o animales sin modificaciones químicas significativas. Un ejemplo clásico es la cocaína, que se extrae de las hojas de coca. La marihuana, por otro lado, proviene de la planta Cannabis sativa y se ha utilizado con fines medicinales y recreativos. El opio, que se obtiene de la adormidera, ha sido la base de la producción de muchos opioides medicinales. En contraste, las sustancias sintéticas son aquellas que se crean en laboratorios mediante procesos...

Consecuencias del consumo de sustancias

Image
  Consecuencias del consumo de sustancias El consumo de sustancias puede generar múltiples efectos negativos, que pueden clasificarse en físicos, psicológicos y sociales. Efectos físicos El abuso de sustancias afecta el cuerpo de diversas maneras. Puede provocar daño hepático, pérdida de peso, problemas respiratorios, infecciones por consumo intravenoso y alteraciones en el sistema nervioso. Efectos psicológicos El impacto en la mente también es significativo. Las sustancias pueden causar ansiedad, depresión, psicosis, paranoia y dependencia. Algunas afectan la memoria y la capacidad de toma de decisiones. Consecuencias sociales El consumo de drogas también tiene repercusiones en la sociedad. Puede generar problemas familiares, dificultades laborales, aumento de la criminalidad, accidentes y costos elevados en tratamientos de salud. Más Información:  Tipos de drogas, sus efectos y consecuencias

Formas de consumo y sus riesgos

Image
  Formas de consumo y sus riesgos El modo en que una sustancia es consumida influye en su velocidad de absorción y en los efectos que provoca en el organismo. Algunas formas de administración tienen un riesgo más alto de dependencia y efectos adversos. Inhalación   La inhalación es una de las formas más comunes de consumo de sustancias. Se realiza mediante la absorción de la sustancia por los pulmones, lo que permite una rápida llegada al torrente sanguíneo. Ejemplo de sustancias:  Tabaco, marihuana, cocaína, solventes. Riesgos: Irritación y daño pulmonar. Aumento del riesgo de enfermedades respiratorias. Posible intoxicación por exposición prolongada (en el caso de solventes). Ingestión   La ingestión implica consumir la sustancia por vía oral, generalmente en forma líquida o en pastillas. Es una de las formas más utilizadas para el consumo de alcohol y ciertos medicamentos. Ejemplo de sustancias:  Alcohol, opioides, hongos alucinógenos, LSD, MDMA (éxtasis). Ri...

Tipos de sustancias y sus efectos

Image
Tipos de sustancias y sus efectos Cada sustancia tiene efectos únicos y afecta de manera distinta al organismo Alcohol El alcohol es una de las sustancias más consumidas a nivel mundial. Actúa como un depresor del sistema nervioso central, lo que provoca una disminución en la capacidad de reacción y juicio. Su consumo en exceso puede causar daño hepático, afectar el sistema cardiovascular y generar problemas de conducta.  Provocación: Daño al hígado (cirrosis hepática). Reducción de la coordinación motriz y reflejos.  Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.  Deshidratación y deterioro del sistema digestivo.  Alteraciones en el sistema nervioso central.  Deficiencia de vitaminas y nutrientes esenciales. Tabaco El tabaco contiene nicotina, una sustancia altamente adictiva que afecta al sistema nervioso central. Su consumo prolongado está relacionado con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y un alto riesgo de cáncer de pulmón. Provocación: Enf...

SUSTANCIAS ADICTIVAS INTRODUCCION

Image
SUSTANCIAS ADICTIVAS "PONTE BUHO" Introducción Las sustancias psicoactivas han sido utilizadas por la humanidad desde tiempos remotos. En muchas culturas, algunas sustancias han desempeñado un papel en rituales religiosos, ceremonias espirituales y tratamientos médicos. A lo largo de la historia, la ciencia ha identificado los efectos y riesgos asociados con estas sustancias, lo que ha llevado a su regulación en la mayoría de los países. Sin embargo, el consumo no ha disminuido significativamente, ya que muchas de ellas generan dependencia y producen cambios en la percepción, el comportamiento y la salud de las personas. La clasificación de las sustancias psicoactivas es clave para entender sus efectos y el impacto que tienen en el organismo y en la sociedad. Además de su clasificación, conocer sus formas de consumo, efectos físicos y psicológicos, así como las consecuencias sociales que generan, permite un mejor análisis sobre su peligrosidad y su impacto en la vida cotidia...