Formas de consumo y sus riesgos
Formas de consumo y sus riesgos
El modo en que una sustancia es consumida influye en su velocidad de absorción y en los efectos que provoca en el organismo. Algunas formas de administración tienen un riesgo más alto de dependencia y efectos adversos.
Inhalación
La inhalación es una de las formas más comunes de consumo de sustancias. Se realiza mediante la absorción de la sustancia por los pulmones, lo que permite una rápida llegada al torrente sanguíneo.
Ejemplo de sustancias: Tabaco, marihuana, cocaína, solventes.
Riesgos:
- Irritación y daño pulmonar.
- Aumento del riesgo de enfermedades respiratorias.
- Posible intoxicación por exposición prolongada (en el caso de solventes).
Ingestión
La ingestión implica consumir la sustancia por vía oral, generalmente en forma líquida o en pastillas. Es una de las formas más utilizadas para el consumo de alcohol y ciertos medicamentos.
Ejemplo de sustancias: Alcohol, opioides, hongos alucinógenos, LSD, MDMA (éxtasis).
Riesgos:
- Absorción más lenta, pero con efectos prolongados.
- Posible daño hepático y gastrointestinal.
- Riesgo de intoxicación si se consume en grandes cantidades.
Inyección
La inyección introduce la sustancia directamente en el torrente sanguíneo, lo que provoca efectos inmediatos y más intensos. Es una de las formas de consumo más peligrosas debido al alto riesgo de sobredosis y enfermedades infecciosas.
Ejemplo de sustancias: Heroína, metanfetaminas, algunos opioides.
Riesgos:
- Mayor riesgo de sobredosis.
- Posibilidad de infecciones (hepatitis, VIH) por el uso de agujas contaminadas.
- Daño en venas y tejidos.
Absorción cutánea o mucosa
Algunas sustancias pueden ser administradas a través de la piel o las mucosas, lo que permite su absorción gradual.
Ejemplo de sustancias: Parches de nicotina, ciertos opioides en gel, LSD absorbido por la mucosa oral.
Riesgos:
- Reacciones alérgicas o irritación en la piel.
- Posible absorción descontrolada que lleve a una sobredosis.
Fumado
El consumo de sustancias a través del humo es común en drogas como el tabaco y la marihuana. La combustión libera los compuestos activos y permite su rápida absorción por los pulmones.
Ejemplo de sustancias: Tabaco, marihuana, crack.
Riesgos:
- Daño pulmonar severo.
- Mayor riesgo de cáncer y enfermedades respiratorias.
- Dependencia rápida debido a la absorción inmediata.
Cada método de consumo tiene distintos niveles de riesgo, y algunos aumentan significativamente la probabilidad de efectos adversos y enfermedades graves. La información y prevención son clave para reducir las consecuencias del abuso de sustancias.
😯😯😯😯😯
ReplyDeleteEs muy importante saber que no debemos consumir el alcohol aunque existan muchas formas de consumirlo, todas nos causan peligro 🚭
ReplyDelete