SUSTANCIAS ADICTIVAS "PONTE BUHO" Introducción Las sustancias psicoactivas han sido utilizadas por la humanidad desde tiempos remotos. En muchas culturas, algunas sustancias han desempeñado un papel en rituales religiosos, ceremonias espirituales y tratamientos médicos. A lo largo de la historia, la ciencia ha identificado los efectos y riesgos asociados con estas sustancias, lo que ha llevado a su regulación en la mayoría de los países. Sin embargo, el consumo no ha disminuido significativamente, ya que muchas de ellas generan dependencia y producen cambios en la percepción, el comportamiento y la salud de las personas. La clasificación de las sustancias psicoactivas es clave para entender sus efectos y el impacto que tienen en el organismo y en la sociedad. Además de su clasificación, conocer sus formas de consumo, efectos físicos y psicológicos, así como las consecuencias sociales que generan, permite un mejor análisis sobre su peligrosidad y su impacto en la vida cotidia...
Clasificación de las sustancias Las sustancias psicoactivas se pueden clasificar según diversos criterios. Una de las principales clasificaciones se basa en su origen, diferenciando entre sustancias naturales y sintéticas. También pueden dividirse según su legalidad y según el efecto que producen en el sistema nervioso. Estas categorizaciones permiten comprender mejor su funcionamiento y los riesgos asociados a su consumo. Clasificación según su origen Las sustancias naturales son aquellas que provienen directamente de plantas, hongos o animales sin modificaciones químicas significativas. Un ejemplo clásico es la cocaína, que se extrae de las hojas de coca. La marihuana, por otro lado, proviene de la planta Cannabis sativa y se ha utilizado con fines medicinales y recreativos. El opio, que se obtiene de la adormidera, ha sido la base de la producción de muchos opioides medicinales. En contraste, las sustancias sintéticas son aquellas que se crean en laboratorios mediante procesos...
Muy buen bloq me ayudó a resolver muchas dudas
ReplyDeleteBuen bloq👌🫂
ReplyDeletemuy buen blog 👍 👏 👌 😉
ReplyDeleteGracias por este artículo! Muy informativo
ReplyDelete😯😯😯😯
ReplyDeleteEs un blog muy explicativo porque nos explicativo de las sustancias en general. 👏🏼
ReplyDelete